Un feedback ocurre cuando un micrófono capta la señal amplificada que proviene de un parlante. Básicamente, una persona habla por un micrófono y el PA envía la señal amplificada al publico, de este modo las personas pueden oír lo que de habla. Pero si el sonido que sale de los parlantes es también captado por el micrófono, ese sonido se hace mas fuerte y es enviado de nuevo a los parlantes, para volver a ser captado de nuevo por el micrófono y así en bucle. La señal entonces se convierte en un sonido bastante alto en volumen y retumbante.
La forma mas simple de eliminar un feedback es usar un micrófono cardioide. Este es un micrófono con un patrón direccional que capta solo lo que esta en frente de el (Capta la persona que habla y rechaza las señales que provienen de los lados).
Otra forma, es ser muy cuidadoso en el momento de situar los parlantes. Lo mejor es ponerlos en frente del mismo donde el patrón de captación del micrófono no pueda recibir señales de los parlantes.
El siguiente paso es configurar adecuadamente el volumen. Una vez que el sistema este listo, se hace una prueba de sonido elevando el control del master de sonido hasta donde sea necesario, si se empieza a oír un feedback se reduce el nivel en un 20% aproximadamente, si al hacerlo el nivel es todavía alto y suficiente entonces el sistema esta listo, si no, entonces debemos tratar de mover los parlantes aun mas lejos del micrófono. Bajo ninguna circunstancia los parlantes deben estar detrás del micrófono
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
... ...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesia ...
AFECTUOSAMENTE
AUDIO EXPERIENCIE
jose
ramon...
No se si te entiendo bien....Te refieres a tratar de hacer cancelacion de la señal por medio de los parlantes?
ResponderEliminarLa verdad creo que seria muy complicado debido a que el feedback se presenta en cualquier frecuencia y para que haya cancelacion en esa frecuencia tendriamos que hacer mediciones para esa en particular, por lo que podriamos tener el mismo problema en cualquier otra para la que no hicimos mediciones. Cuando a pesar de usar el microfono adecuado y ubicar los parlantes donde es, sigue existiendo un feedback, lo mejor es utilizar un ecualizador que nos permita controlar esas frecuencias problemas
Otro problema que se presenta con la cancelacion por "contrafase" o mejor por inversion de polaridad es que la energia no desaparece, solo lo hace el sonido y esto si lo logras en una trescientos sesentaava parte del recorrido de la fase, entonces es algo improbable, ademas de complejo por las refracciones que pueden afectar la alineación que se ha logrado en el punto medido. Otro de los problemas sera el comb filtering que se presenta en frecuencias multiplos de la cancelacion programada, entre esta spueden perderse algunas deseadas (si no lo son casi todas). En realidad el procedimiento mas empleado para reducir acomples es la utilización de ecualizadores -o etimologicamente igualadores de frecuencias- que nos ayudan cuando detectamos cual es la frecuencia o frecuencias que generan el acople -que se da porque esta resaltanto su nivel por encima de las demas de la banda- y le disminuyes unos pocos db hasta que sientes que ya no acopla o acoplan, este es un procedimiento infaltable cuando se realiza el seteo y puesta a punto de un sistema sonoro. Los microfonos no siempre deben estar atras de os parlantes, si se afinan bien se pueden ubicar en frente de los mismos. Recomiendo a los interesado buscar algo sobre "the wall of sound", tecnica empleada por una banda norteamericana llamada "greatfull dead", alli podran sorprenderse de las notables tecnicas empleadas por sus ingenieros (entre ellos Bob Mcarthy) para su tiempo.
ResponderEliminarPara mi, lo mejor es utilizar el supresor de feedbacks, incorporado en el DriveRack de la DBX, lo que hace es localizarte las freccuencias más vulnerables, y comprimirlas, de manera que ya no te harán ese molesto ruido.
ResponderEliminar