Un feedback ocurre cuando un micrófono capta la señal amplificada que proviene de un parlante. Básicamente, una persona habla por un micrófono y el PA envía la señal amplificada al publico, de este modo las personas pueden oír lo que de habla. Pero si el sonido que sale de los parlantes es también captado por el micrófono, ese sonido se hace mas fuerte y es enviado de nuevo a los parlantes, para volver a ser captado de nuevo por el micrófono y así en bucle. La señal entonces se convierte en un sonido bastante alto en volumen y retumbante.
La forma mas simple de eliminar un feedback es usar un micrófono cardioide. Este es un micrófono con un patrón direccional que capta solo lo que esta en frente de el (Capta la persona que habla y rechaza las señales que provienen de los lados).
Otra forma, es ser muy cuidadoso en el momento de situar los parlantes. Lo mejor es ponerlos en frente del mismo donde el patrón de captación del micrófono no pueda recibir señales de los parlantes.
El siguiente paso es configurar adecuadamente el volumen. Una vez que el sistema este listo, se hace una prueba de sonido elevando el control del master de sonido hasta donde sea necesario, si se empieza a oír un feedback se reduce el nivel en un 20% aproximadamente, si al hacerlo el nivel es todavía alto y suficiente entonces el sistema esta listo, si no, entonces debemos tratar de mover los parlantes aun mas lejos del micrófono. Bajo ninguna circunstancia los parlantes deben estar detrás del micrófono
viernes, 16 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)