martes, 1 de septiembre de 2009

Resamplear no mejora la calidad de sonido

Creo que esta es una de las dudas que mas se tienen en el campo del audio, sobretodo para los que estamos empezando, pero en cuanto a frecuencia de muestreo se refiere (se da en Hz, es decir, ciclos por segundo) convertir de un numero a otro mas grande no significa tener mejor calidad en lo que escuchamos.

Precisamente hoy, en mi primer día de practicas en Audio tuve un poco de confusión frente al tema, así que me asegure de quitarme toda inquietud preguntándole a un muy buen profesional de Audio que conozco y que a la final me sirvió entre otras cosas para entender que a veces aplicar el sentido común es la mejor respuesta.


Copio parte de mi pregunta y su respuesta:



Isa: "Si yo tengo un audio cualquiera a una frecuencia de muestreo de 44.1 Khz y al guardarla en el software con el que estoy trabajando le digo en los parámetros que me la guarde a 16 bits y 96Khz...Que pasa?? Que es lo que estoy haciendo ahí...

Según lo que aprendí en la U tengo algo de respuesta a esa pregunta pero ya he leído bastantes cosas y me confundí un poquito

Federico: Cual es ese algo de respuesta que tienes?

Isa: Que la frecuencia de muestro es importante en la captura...después de eso ya no puedo hacer nada mas

Federico: ok

La frecuencia de muestreo se puede afectar después

Se llama "resampleo"

Si "resampleas" un sonido que estaba en 44.100hz a una frecuencia digamos de 8hz la representación del sonido va a quedar muy regular

Ya que es tomar en un segundo 8 muestras

En comparación a 44100

Entonces digamos que en ese caso se "degrada" el sonido porque baja la resolución.

Ahora si aumentas la frecuencia de muestreo,

El sonido original tiene 44.100 muestras en un segundo… y tomas 96.000 muestras en un segundo

Que crees que pase?

Isa: mmhh....yo diría que nada, aparte de volver el archivo mas pesado porque no se de donde se sacarían las otras muestras por segundo que faltan para 96K. Tal vez se haga como una copia o algo así? No se

Federico: exacto

Lo que hacen es que insertan repeticiones de las mismas muestras

Isa: y eso para que me sirve? mejora la calidad?

Federico: para "nada"

jeje

Nop

No mejora la calidad de muestreo

4 comentarios:

  1. El resamp generalmente se emplea para llevar a un estandar, en terminos de formato, una toma. En terminos de calidad no se cumple el mito de "inflar" la calidad, que es uno de los mitos mas alojados en el medio de la producción audiovisual, y que surge a partir de los procesos de posproducción que deben describir las películas logradas con cámaras de formato diferente al cine a la hora de ser llevadas al formato de la gran pantalla.

    En términos de audio el resamp o inflado de la señal de audio relaliza un proceso semejante al de los formatos de compresion mpeg, llenando los espacios no registrados en la información digital con las copias de la toma anterior, es decir repite hasta "llenar" esos vacios de señal. Se puede pensar esto como uno de los "placebos" de las carencias académicas y tecnológicas del medio.

    ResponderEliminar
  2. mmm....entendi todo el tema....aunque esa parte no la he estudiado muxo....pero que rico que abras un blog....tengo muxas preguntas que hacer....se te quiere....abraxos...

    ResponderEliminar
  3. Maople muy acertado el comentario....Anoto que ya que voy mas adelantada en la practica de audio he notado que por ejemplo para TV se maneja una frecuencia de muestreo de 48 Khz, osea que cualquier audio que sea transmitido en TV si no está a esa rata debe ser resampleado a 48 Khz para poderlo emitir...es el ESTANDAR

    ResponderEliminar
  4. Y si yo tengo un archivo de audio en Flac a 44100khz y 16 bit y con un software como Mediahuman lo convierto a otro Flac a 192000khz y 24 bit, le aportará algo de mejora al archivo?
    A mi este tema me trae de cabeza por lo de ripear CDs de música, y he oído algo de ripear Lp's (discos de vinilo) y que los ripean a 192000/ 24 bit o 96000khz/ 24 bit... Alguien podría explicarme como es posible ripear un vinilo y entender las diferencias de calidad entre el CD y el disco de Vinilo?

    ResponderEliminar